Review: La sospecha de Sofía, Paloma Sánchez-Garnica
Este libro me lo devoré. Me lo recomendó un amigo por allá por Diciembre, el mismo que me recomendó a Julia Navarro y “Dispara, ya estoy muerto”.
Con un “wow!” me quedé al final de terminar este librazo. Qué historia y qué capacidad para escribir la señora Pamela Sánchez-Garnica.
Este libro me lo devoré. Me lo recomendó un amigo por allá por Diciembre, el mismo que me recomendó a Julia Navarro y “Dispara, ya estoy muerto”. Sigue la misma línea de una novela rodeada de hechos históricos. En este caso, en menos que tiempo, durante un lapsus de 23 años.
No voy a repetir lo mismo que dice la sinopsis del libro. Sino sin dar muchos spoilers, las temáticas que propone.
La historia de Sofía y Daniel se envuelven en una época mundial de muchos extremos e intentos de guerra entre países. En París, con las manifestaciones estudiantiles, en España con el franquismo y finalmente Alemania dividida entre los federados (oeste) y demócratas (este).
Por esa razón, el concepto de “ser libre” se torna difuso y ridículo si lo analizamos con la mentalidad del siglo XXI. Personajes ciegos ante ideales de derecha o de izquierda que actúan de forma egoísta e ingenua. Estos actos determinan muchos giros de historia en la trama y lamentablemente destruyen proyectos de vida y familias.
La influencia de Rusia y la KGB son extensamente descritas en los párrafos de este libro. Como además, la Alemania del este estaba relacionada con esa influencia y actuaba controlando todo de los ciudadanos de esa parte del país.
Al leer estas historia, me pregunto sobre los límites del ser humano y lo que puede soportar. Eventos como la “Segunda Guerra Mundial” y la “Guerra Fría” han mostrado lo peor del ser humano. La época de 1968 a 1991 es cruda para los que tuvieron que vivir en regímenes socialistas y de extrema derecha como lo fue el franquismo.
Me gustó mucho la forma en que el autor retrata también los post traumas de los personajes. Se notan muy realistas y con consecuencias acertadas a terceros.
Me quedé con muchas más ganas de leer a Pamela Sánchez-Garnica. Ya tengo marcados otros libros de ella como “Últimos días en Berlín” y “Las tres heridas”.
Se ganó las 5 estrellitas ⭐️