Review: El mentiroso, Mikel Santiago
Mi último libro de Enero de 2023 y comenzando otra saga de misterio. Esta vez situada en un pueblo cerca de Bilbao, España.
Justamente el año pasado estuve en Barcelona y en sus librerías, Mikel Santiago es muy popular. Por error, me traje la tercera parte de esta serie y me tuve que adoptar a leer en Kindle la historia inicial.
“El mentiroso” es un thriller/misterio que al comienzo me recordó libros de Agatha Christie o Lucy Foley. Narración en primera persona con minucioso detalle de los lugares y situaciones que el protagonista vive. Flashbacks recurrentes y una investigación paso a paso para saber que pasó.
El libro comienzo con Álex despertándose en una fábrica al lado de un cadaver. Tiene una piedra en su mano y una herida en la parte de atrás de su cabeza. Al ir al hospital, se da cuenta que no recuerda 3 días que son críticos para descubrir la identidad de quien murió.
De ahí en adelante comienza su viaje por encontrar la verdad, ayudado por su novia, abuelo y una rusa que trabaja como enfermera y ama de casa. En el desarrollo conoce a otros personajes y familias, que han participado en momentos de su pasado y también muchos años atrás, cuando su madre todavía vivía antes de fallecer por cáncer.
Los eventos del pasado, a lo más estilo Joël Dicker, van a chocar con los eventos del presente para responder preguntas y en otros casos revelar secretos.
Se nota que es el primer libro de Mikel Santiago. Hay un fórmula y está claro que el autor lo estructuró como una trilogía.
✅ ¿Que me gustó?
Este libro me mantuvo adicto todo el rato. La historia se mueve a buen ritmo sin caer en estiramientos innecesarios para explicar detalles poco relevantes.
La descripción de los paisajes y cultura de esa parte norteña de España. Un lugar donde el idioma euskera aparece en momento entre la relación de Álex y su abuelo.
El personaje de Erin (novia de Álex). A pesar de venir de una familia con dinero mantiene su humildad y apoyo a Álex por el evento de amnesia que pasa.
❌ ¿Que no me gustó?
Que no se haya mostrado más el lado policial de la historia. Era todo muy centrado en Álex y como se sentía ante los sucesos que lo iban acorralando. Me hubiera gustado ver más como los detectives iban progresando en resolver el misterio.
No me gustó la excesiva personalidad ilusa de Álex. Se entiende que está pasando por un proceso de amnesia, pero aún así confía mucho de personas que no conoce realmente.
Es un libro entretenido, con un buen balance para entretenerte y mostrarte una historia que tiene peso y trasfondo. Seguro el 2023 continúo con la parte 2 y 3.
⭐️ 3.9 / 5