Review: El enigma de la habitación 622, Joël Dicker
El patrón de Dicker continúa igual con narraciones de amores y promesas no cumplidas. Como si 15 años fueran 15 días, y la esencia de relaciones personales se mantiene intacta.
Ansiaba el momento de volver a una novela de Joël Dicker. Después de leer “La desaparición de Stéphanie Mailer”. Su estilo de novela contado por flashbacks y develando capa por capa la historia, es muy atractivo.
“El enigma de la habitación 622” sigue el mismo patrón. Una novela situada entre Ginebra y Verbier, cuenta con extremo detalle sucesos relacionados a un asesinato en la habitación 622 del hotel Palace.
El patrón de Dicker continúa igual con narraciones de amores y promesas no cumplidas. Como si 15 años fueran 15 días, y la esencia de relaciones personales se mantiene intacta. Como esas relaciones y sentimientos se pueden acumular y llevar a hacer cosas impensadas con los que más queremos.
Disfruté del personaje de Macaire Ebezner. El heredero de una dinastía de banqueros que con su ambición e inocencia, lo llevarán a crear una ilusión de vida. Una donde el dinero prevalece sobre el amor y el concepto de familia es maleable dependiendo de la necesidad.
Dicker te va a dar al menos 3 cliffhangers o momentos reveladores en el libro. Como lector es difícil adivinar hacia dónde va la historia. A lo más Agatha Christie, las explicaciones más simples son las que llevan a develar el autor del asesinato.
¿Qué no me gustó? Fue Poco. Creo en este libro no fue proporcional en ahondar en el pasado de los personajes. Mucho detalle para algunos, poco para otros.
Lo que me encantó: El detalle fino de los lugares en Ginebra y Verbier, pasando también por la descripción de las carreteras entre esos dos lugares.