Review: Retorno 201, Guillermo Arriaga
“Retorno 201” es todo lo que no esperaba de un libro. Violencia, amor, paranoia y más amor. Cuando terminaba un relato debía detenerme a pensar: “¿qué carajo acabo de leer?”
Todo esto en el buen sentido 😅. Fue mi introducción a la obra espléndida de este autor.
Para los que no conocen a Guillermo Arriaga, podrán acordarse de la película “Amores Perros” de los 90. Él fue el autor de esa historia.
Este libro de relatos se basa en las experiencia de niño de Arriaga en la calle Retorno de Ciudad de México. Lo anterior le da un tinte costumbrista a todos los relatos, donde no puedo dejar de relacionarme por ser latino.
La mayoría de sus relatos te dejan helado y retratan como la violencia es “pan de cada día” en países como México. “Lilly” es el primer golpe perfecto donde se dos hermanos abusan sexualmente de su prima con deficiencia, al ser dejados solos por sus padres.
Existen cuentos con múltiples técnicas creativas: alternar historias en base a 4 personajes, flash backs y fast forward, una donde no se sabe quién está hablando y la más curiosa de todas, una con solo sustantivos.
“Nueva Orleans”, otro relato que explica el alcoholismo de un hombre por una terrible tragedia con su hija en esa misma ciudad. Me dejó helado y pensando en mis hijas.
“El rostro borrado” (quizás mi favorito) sobre las consecuencias de no sanar un trauma infantil y tratar con ello cuando se es adulto.
O “Últimatum violeta” que muestra la estupidez humana en su máximo y cómo fácilmente rompe familias.
En resumen, estas historias muestran hasta dónde el ser humano llega en base a circunstancias extraordinarias. El folklor latino en su esplendor y tragedias inesperadas. Me ayudó también a aprender más modismos mexicanos.
Para mí fue la perfecta intro a la obra de este autor. Su estilo es desgarrador, misterioso, lleno de emoción y directo.
Te lo recomiendo, ⭐️ 5 estrellas.