Review: La verdad sobre el caso Harry Quebert, Joël Dicker

Otro libro de Joël Dicker, el cual conozco de sus obras previas como “La desaparición de Stephanie Mailer” y “El enigma de la habitación 622”.
Este autor reúne a mi gusto, un balance acabado entre misterio, tensión y drama. Esta mezcla es difícil de parar de leer y contiene varios saltos bruscos en la línea de tiempo. ¡Hay que estar muy atento!
Como es una tradición ya, este libro también es protagonizado por un escritor, Marcus Goldman, que tiene que enfrentar la detención de su profesor de universidad, Harry Quebert. En la casa de Harry se encuentra el cuerpo de una adolescente de 15 años, desaparecida hace 30 años.
Marcus empezará a escarbar en el pasado de Harry y los habitantes de la ciudad de Aurora para encontrar la verdad, y si es que, Harry cometió ese asesinato.
Ahora mis apreciaciones.
El libro parte fuerte, con el establecimiento de 2 líneas temporales y personajes entrañables en Aurora y Nueva York. En Dicker es común que cada cierto número de capítulos se presenten los mismos hechos relatados anteriormente pero develando cada vez más la verdad. Así el lector cada vez descubre más. Este recurso fue usado repetitivamente y creo que pudo reducirse.
Por otro lado, en el final hay excelentes giros en la trama, donde nada es lo que solía ser. Eso es algo que siempre espero de libros de Dicker y no decepciona.
Todos hablan maravillas de este libro y que es el mejor de Dicker, pero sí coloco este con los otros dos que me he leído en un ranking, este NO se lleva el primer lugar. Lo que si, da un buen pie para más libros, los cuales ya son una realidad (segunda y tercera parte).
Por último, disfruté la relación entre Marcus y Harry. Como de padre e hijo, con consejos sobre la importancia de los libros y los momentos en la vida dónde deben ser escritos. Si algunas el libro decaía, esas recomendaciones de Harry me hacían tener interés de nuevo.
Joël Dicker se ha vuelto muy popular y es probable que veas marketing de la tercera parte de esta historia: “El caso Alaska Sanders”. Es mi nuevo reto, ya que también terminé la segunda parte (”El libro de los Baltimore”).
Para los seriéfilos, existe la miniserie de 10 capítulos lanzada por Epix.
Si te preguntas, ¿es este el libro para empezar a leer a Dicker? La respuesta es sí. Una excelente introducción para entender su estilo y porque este autor se ha vuelto tan famoso.
⭐️ 4.5 / 5