Nerd From Chile - Felipe Peña

Share this post

🤓 Entrevista con Francisco Mardones, director ejecutivo de Evernote Chile

www.nerdfromchile.com

🤓 Entrevista con Francisco Mardones, director ejecutivo de Evernote Chile

Cómo detectar developers excepcionales en entrevistas, la carrera de un developer en Evernote y consejos para mejorar el inglés.

Felipe Peña
Sep 22, 2022
3
Share this post

🤓 Entrevista con Francisco Mardones, director ejecutivo de Evernote Chile

www.nerdfromchile.com

Esta es una entrevista que tuve con Francisco en Septiembre de 2021. Con él nos conocemos desde el 2010, en una serie de incipientes meetups de tecnología en Santiago.

En la entrevista hablamos de:

  • Cómo Evernote Chile comenzó siendo un equipo remoto

  • Habilidades por las que developers en Chile y latinos destacan en el mundo

  • Cómo escala un developer en su carrera en Evernote

  • Oportunidades en Evernote para “cambiar carreras” (por ejemplo, de un camino técnico a uno de management)

  • Cómo detectar en una entrevista un developer excepcional

  • Errores típicos que se comenten en entrevistas

  • Opiniones de “cover letters” y cartas de recomendación

  • Tipos de perfil de developer que hacen mejor match con Evernote

  • Primeros meses en la vida de un developer en Evernote

  • Expectativas al empezar en Evernote para un developer junior vs un senior

  • Técnicas recomendadas para mejorar en el inglés

  • Cómo es para Evernote “volver a la oficina” en el 2022

Suscríbete para obtener actualizaciones del newsletter, podcast e ideas para impulsar tu carrera en el desarrollo de software.

Hola Francisco, ¿cómo estás?

Bien, gracias.

Gracias por estar aquí en esta conversación. Vamos al grano, ¿puedes presentarte?

Mi nombre Francisco Mardones y soy el director ejecutivo de Evernote Chile. Hace tres años partimos con este proyecto de instalar un centro de desarrollo de software en Santiago.

Qué buena, bastante tiempo ya. Entiendo qué partieron de forma remota inmediatamente, y con ingenieros desde distintas parte de Chile. ¿Me cuentas más sobre eso?

Oficialmente tenemos oficina en Santiago y Viña del Mar. Por mi experiencia, siempre pensé en comenzar este proyecto de forma descentralizada. Empezamos en Santiago como la opción por defecto e iniciamos la búsqueda de gente (en Chile y otros países) que le interese trabajar desde regiones. Hasta el momento ha sido exitoso.

También, nuestros sueldos son homogéneos. No hay diferencia si trabajas de Santiago, Viña del Mar o Calama. Esto conectó muy bien con la pandemia y creo que incluso se incrementaron las postulaciones por esa misma razón.

¿Cuáles crees que son las habilidades por las que los desarrolladores en Chile y Latinoamérica destacan en el mundo?

This post is for paid subscribers

Already a paid subscriber? Sign in
© 2023 Felipe Peña
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing