"Nerd From Chile" - Felipe Peña

"Nerd From Chile" - Felipe Peña

Share this post

"Nerd From Chile" - Felipe Peña
"Nerd From Chile" - Felipe Peña
🤓 Entrevista con Chris Wright, Principal Architect en Lululemon
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

🤓 Entrevista con Chris Wright, Principal Architect en Lululemon

Cultura de trabajo, escalabilidad en apps y la vuelta a la oficina en el 2022.

Avatar de Felipe Peña
Felipe Peña
nov 10, 2022
∙ De pago

Share this post

"Nerd From Chile" - Felipe Peña
"Nerd From Chile" - Felipe Peña
🤓 Entrevista con Chris Wright, Principal Architect en Lululemon
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir

Esta es una entrevista que tuve con Chris en Septiembre de 2021. Disclaimer: Trabajo con Chris desde inicios del 2021 en Lululemon, desarrollando sus apps móviles para iOS y Android.

Suscríbete para obtener actualizaciones del newsletter, podcast e ideas para impulsar tu carrera en el desarrollo de software.

En esta entrevista hablamos de:

  • Cómo ha sido el período de pandemia en Lululemon

  • Habilidades esenciales en un developer dentro de Lululemon

  • Recomendaciones sobre tener la cámara prendida o apagada en reuniones

  • El proceso de contratación en Lululemon

  • Opinión sobre developers de distintas culturas y países

  • Recursos y tips para abordar la escalabilidad de una app

  • La diferencia entre un developer bueno y uno excelente

  • Demostración de empatía en tiempos pre-pandemia vs post-pandemia

  • Sugerencias para afrontar el stress y el “burnout”

  • Que tan importante es para Chris volver a la oficina

  • “Ciudadanos de segunda clase” en el trabajo remoto

  • La forma de entrenar a alguien trabajando remoto y estilos de aprendizaje

  • Re-definición de la carrera de un arquitecto en Lululemon

  • La versión a 5 años en el futuro de Chris

  • “Open-source”, contribución a la comunidad y el proyecto soñado de Chris

  • Pensamientos sobre herramientas para mejor developer


Hola Chris, ¿cómo estás?

Muy bien, ¿y tú?

Todo muy bien por acá. Tengo muchas preguntas para ti. Empecemos con la siguiente. ¿Cómo ha sido para ti vivir este período de pandemia en Lululemon?

Cuando tuvimos que “encerrarnos” en nuestras casas en el 2020 y a diferencia de otras personas, no fue un shock o sorpresa para mí,.

Siempre he sido el tipo de persona que le gusta trabajar desde casa. Me gusta ir a la oficina una vez por semana para hablar de temas específicos con mi equipo.

Respecto a la contratación, fue excelente porque pudimos acceder a talento en ciudades que generalmente no podíamos.

Exacto. Y siguiendo con eso de la contratación, ¿qué habilidades crees que son esenciales en un developer dentro de Lululemon?

La habilidad de comunicarse es clave (en especial de manera remota en estos tiempos). No queremos a personas que fallen de forma silenciosa, sino de forma activa. Eso significa pedir ayuda a su equipo y usar el feedback que reciben de forma inteligente.

Lo otro es tener la claridad que viene de conocer el código fuente que escribes. Eso es muy importante, por ejemplo, cuando se realizan sesiones de “pair programming” y se deben navegar las distintas partes de una app.

Tú sabes que los developers somos tímidos por defecto. ¿Qué recomiendas respecto a tener tu cámara prendida o apagada en reuniones?

Depende de qué tipo de reuniones estés asistiendo. Por ejemplo, si debes comunicar algo vas a ser tomado mucho más en serio si es que tienes la cámara encendida. Otras veces donde soy más un observador, puedo tener la cámara apagada con mayor frecuencia.

Eso significa que uno debe aprender a conocer su audiencia. Si es una de tipo “negocios” es mejor colocarle una cara a la voz, ya que para ese tipo de audiencia es importante.

¿Qué piensas sobre el proceso de contratación de un developer?

Mi actitud constante ante una entrevista es que es una entrevista tanto para la persona como para mí.

Lo otro que no me gusta es conversar con alguien que solo tenga la disposición de “necesito solo el trabajo por el dinero”.

En un mundo ideal, también quieres que todo el equipo entrevista a esa persona, pero en la realidad eso debe ser limitado por su tamaño. En mi caso particular, lo hago yo más otros “tech managers” que finalmente validan a la persona en términos de cultura.

Habiendo trabajado con personas de distintas partes del mundo, ¿crees que existen patrones en términos de habilidades y la cultura / país de alguien?

No creo que existan esos patrones.

He encontrado gente con buenas prácticas al momento de programar, por ejemplo en Estados Unidos, como gente con malas prácticas en Asia.

Lo que sí he observado es que los patrones malos suelen ser los mismos, independiente de que parte del mundo la persona es.

¿Qué tipo de recursos y tips darías a un dev para abordar la escalabilidad de una app?

Esta publicación es para suscriptores de pago.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Felipe Peña
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más